10 recursos estéticos que debes añadir en tu cv

10 recursos estéticos que debes añadir en tu cv

¿Sabes cómo hacer un CV más atractivo usando recursos visuales?

 

  • Los recursos estéticos son una herramienta que puedes emplear para mejorar tu CV y llamar la atención de los reclutadores.
  • Te mostramos una serie de recursos que puedes emplear para potenciar la visualidad y estética de tu contenido.
  • Trabajar en un CV más innovador y original puede ayudarte en tu éxito laboral y ser mejor valorado en los procesos de selección.

El doble filo de buscar empleo por Internet y contar con diversas aplicaciones y redes sociales profesionales para ello, te posibilita el conocer y acceder a muchas más ofertas de empleo.

Pero en tu misma posición están otros miles de profesionales, lo que supone que se dispare el número de solicitudes que recibe una oferta de empleo y, por tanto, que se multiplique el número de currículums que recibe un seleccionador de personal.

 Haz tu CV único y más atractivo

Ante tal reto, es bueno plantearse las posibilidades estéticas y visuales de tu currículum, y según tu destreza creativa, recurrir a plantillas o modelos que mejoren la apariencia de tus datos y hagan más cómoda y amena, la revisión por parte de la empresa receptora.

Si no sabes por donde empezar, revisa los recursos estéticos que te enumeramos a continuación:

1. Tipografía y tamaños de letra

No todas las tipografías son válidas para un CV profesional, ni son igual de legibles, al igual que el tamaño de estas y su diferente empleo para destacar datos o crear apartados.

2. Espacio y márgenes

Comienza por cuidar los márgenes, los interlineados y que haya diferente espacio entre los apartados y los párrafos.

Este tipo de herramienta ayudará a dar armonía y claridad a tu documento.

3. Bullets

Son un recurso muy recomendado para ordenar información o enumerar datos, como competencias o tareas que has realizado en otros puestos de trabajo.

4. Colores

Son útiles, ayudan a dar visualidad y a diferenciar información.

Es bueno que elijas un color principal neutro y un color secundario para destacar datos puntuales.

5. Negritas

Empléalas con cabeza y para destacar palabras clave.

Piensa en tu CV como si fuera un texto optimizado para SEO, donde debes destacar la información relevante y ayudar a que el lector la localice.

6. Iconos y gráficos

Por ejemplo, para hacer mención a tus competencias y habilidades, rompiendo la monotonía del documento y facilitando el análisis de la información.

7. Cuadros y esquemas

Puedes usar los cuadros para crear una estructura definida y diferenciar la información de valor.

8. Código QR

Es un recurso que demuestra tu destreza con las tecnologías y cómo sabes integrarlas en el ámbito profesional.

9. Logotipos

Empléalo para hacer más visual tu experiencia profesional, sobre todo si has trabajado en empresas populares con logos fáciles de reconocer.

10. ¿Y qué tal un videocurrículum?

Según tu perfil profesional y a la empresa a la que te dirijas, quizás es conveniente que te recurras el valor y originalidad de un CV en formato vídeo, donde puedas demostrar tus habilidades comunicativas y ser recordado más fácilmente.

 

Fuente: Universia

Share this post