Mercado de trabajo en Luxemburgo

Mercado de trabajo en Luxemburgo

Situación laboral

Luxemburgo es un país internacional, multicultural y transfronterizo puesto que los trabajadores de Bélgica, Alemania y del este de Francia van en muchas ocasiones a trabajar en Luxemburgo (46%). El 70% de los puestos de trabajo están ocupados por extranjeros. Dado que no tiene suficiente mano de obra a nivel nacional, Luxemburgo promueve entre los extranjeros a venir a trabajar en su país. También, hay que recordar que muchas instituciones europeas se ubican en la capital luxemburguesa.

Se trata además de un país flexible con infraestructuras modernas, y en búsqueda constante de innovación, lo cual le convierte en un país ideal para trabajar. Se destacan los sectores de la comunicación, la logística,  las finanzas,  la biotecnología y la tecnología para el medio ambiente. Gracias a su política económica, algunas de las mejores empresas internacionales están establecidas en Luxemburgo.

Después del estancamiento del empleo en 2009, Luxemburgo conoció un aumento de  la tasa  de empleo que alcanzó un aumento del 3,5 % en 2017. Además, se disminuyó la tasa de desempleo, que se sitúa actualmente por debajo del 7%, situándola como la mejor media de Europa.

En cuanto a los idiomas, todo depende del sector en el que se trabaje. Por un lado, el luxemburgués es la lengua nacional; pero además se hablan  el francés, alemán y luxemburgués en los sectores administrativo y judicial. No obstante, dada la multiculturalidad del país, el inglés es una lengua que gana cada vez más importancia en el mismo.

Sectores más demandados

Mientras en el pasado la industria siderúrgica tenía un rol importante en el país, Luxemburgo invierte ahora más en el sector terciario. En el sector de los servicios, destacan las finanzas, la logística, las tecnologías para el medio ambiente y la biotecnología. El sector comercial es el que más contrata a extranjeros.

Herramienta de simular salarios.

Mediante esta herramienta puedes estimar cuál será tu salario neto en función de tus gastos:

Impuestos

En Luxemburgo, las retenciones fiscales se aplican directamente sobre el salario bruto. Para saber el tipo de imposición, se necesita saber la clase de impuestos que deberán aplicarse. Podrás encontrar esta información en la ficha de retención fiscal (fiche de retenue d´impôt). Existen tres clases: 1, 1ª y 2. El empleador se basará en esta ficha para efectuar el cálculo.

El impuesto sobre las rentas de las personas físicas se divide en 19 tramos con una imposición máxima de un 40%. Encontraras más información sobre el tramo salarial en este documento: Impôt direct

Primero, el asalariado deberá afiliarse al Centre commun de la sécurité sociale (CCSS). Después, la ficha de retención fiscal se emitirá automáticamente por el ACD (Administration des Contributions directes) La declaración se envía anualmente por correo..

Toda la información sobre los impuestos se encuentra en la página web de Guichet.lu

Sector público

El Ministerio de la función pública y de la reforma administrativa (MFPRA) recluta al personal que trabaja para el Estado. Para trabajar en el sector público, es necesario conocer los tres idiomas oficiales que son el francés, el alemán y el luxemburgués. A veces se requiere tener la nacionalidad luxemburguesa.

Para la mayoría de esos empleos, hay que  registrarse a oposiciones (examen-concours).

Para más información para trabajar en Luxemburgo, consulta esas páginas web: