Cheques servicio: Acuerdo para aumentar en 0,77 euros el salario por hora de las empleadas del hogar
Se ha llegado a un acuerdo en el sector de los cheques servicio para aumentar los salarios de los trabajadores. Representantes de sindicatos y diversas federaciones profesionales llevan meses luchando por alcanzar un acuerdo. El aumento podría alcanzar los 552€ netos.
Las negociaciones para aumentar los salarios de los trabajadores del sector de vales de servicio estaban estancadas desde hacía meses.
Las conversaciones entre sindicatos y representantes de la patronal fueron tensas en el subcomité conjunto. Cabe recordar que el objetivo era alcanzar un acuerdo entre los representantes flamencos, valones y bruselenses, ya que las negociaciones sectoriales se llevan a cabo a nivel federal.
Por un lado, los sindicatos FGTB, CSC y CGSLB exigen un aumento salarial de 1 euro bruto por hora .
Por otro lado, los directivos del sector, representados por la federación Federgon, la plataforma flamenca DCO y la federación valona de empresas de integración InitiativES, se mostraron divididos ante esta demanda. Federgon consideró inasumible este aumento de 1 euro. Por parte del gobierno valón, el ministro Jeholet había solicitado reiteradamente al sector que acordara un aumento salarial para los trabajadores .
Este lunes se llegó a un acuerdo que contempla un aumento salarial de 0,77 euros brutos por hora. Cada trabajador recibirá además una prima única de recuperación de 208 euros netos como compensación por el primer semestre. Este acuerdo afecta a 134.000 trabajadores.
Los trabajadores de Bruselas tendrán que esperar
El acuerdo entrará en vigor a partir de julio en las regiones valona y flamenca. Sin embargo, en Bruselas, su aplicación se ha pospuesto. «La ausencia de un gobierno para la región de Bruselas ha impedido alcanzar un acuerdo inmediato», declararon los sindicatos en un comunicado.
552 euros de incremento anual por una semana de 24 horas
Para una empleada doméstica que trabaja 24 horas a la semana, esto representa, según las cifras proporcionadas por los distintos gobiernos, un aumento de 552 euros netos.
Para Pierre-Yves Jeholet, «Este acuerdo demuestra que es posible dialogar, comprendernos y actuar juntos en beneficio del sector. Con este clima de serenidad restablecido entre los interlocutores sociales y estas dos medidas concretas en beneficio directo de los trabajadores, opto, como ya anuncié, por evitar medidas coercitivas contra el sector y por proseguir plenamente la reforma fundamental, elaborada con los interlocutores, para garantizar la sostenibilidad del sector de los cheques servicio», prosigue el ministro valón de Economía .
Sindicatos satisfechos, empresarios preocupados por el futuro del sector
Para los sindicatos, este es un epílogo histórico y parcial, dado el aplazamiento relacionado con la Región de Bruselas. «El acuerdo prevé un aumento de 77 céntimos brutos por hora. Un resultado histórico que jamás habría sido posible sin la determinación y la perseverancia de los sindicatos y el apoyo incondicional de las trabajadoras del hogar».
“El acuerdo también prevé una prima de incentivo en forma de complemento que se paga a los asistentes a domicilio que se acogen a un crédito de tiempo o a una licencia temática (y esto a partir de 2023)“, precisan los sindicatos.
Por su parte, Federgon, la federación que representa, entre otras, a las empresas de cheques servicio, subraya que « los empresarios han hecho un gran esfuerzo para llegar a un acuerdo. Nos alegra que el presupuesto adicional pagado por el usuario llegue finalmente a nuestras trabajadoras del hogar, pero seguimos preocupados por el futuro de nuestro sector».