Las ayudas valonas a la inversión se centran en los sectores estratégicos
El Gobierno confirma su voluntad de aplicar una política más selectiva en sus ayudas a las empresas. Las ayudas se centrarán en proyectos que tengan un efecto estructurante en el tejido económico.
Revisadas durante la legislatura anterior, las ayudas valonas a la inversión destinadas a las empresas recibirán próximamente un pequeño impulso. El principal cambio se refiere a la política de concesión, con una concentración de las ayudas públicas en los sectores identificados por el Gobierno valón como prioritarios para el desarrollo económico de Valonia. Pensamos en la defensa o las biotecnologías.
Soutenir les effets structurants
Para el ministro de Economía, Pierre-Yves Jeholet (MR), que presentó este punto en primera lectura al Gobierno este jueves, «el objetivo es apoyar prioritariamente los proyectos que tengan un efecto estructurante para el tejido económico valón, tanto en el plano industrial como tecnológico. Esta orientación estratégica permitirá movilizar los recursos públicos donde su efecto palanca sea mayor, estimulando iniciativas capaces de generar repercusiones económicas locales sostenibles».
Así, Valonia deberá «dar prioridad a los proyectos ambiciosos, de alta intensidad capitalística o tecnológica y con un fuerte efecto impulsor», pero también acabar con ciertos efectos de oportunidad.
Conditions d’octroi simplifiées
Además de apostar por una estrategia selectiva, la reforma introduce algunos cambios en las condiciones de concesión de las ayudas, que se simplificarán «para que el dispositivo sea más accesible y transparente».
Así, solo los proyectos que cumplan criterios de al menos dos categorías distintas podrán ser elegibles y las solicitudes de prima se analizarán en función de criterios distribuidos en torno a tres temas: Economía (con criterios como la innovación, la contribución a la estrategia de desarrollo regional y la creación de empresas),& nbsp;Empleo (con el mantenimiento o la creación de puestos de trabajo) y, por último, la categoría Ecoeficiencia industrial (apostando por las empresas que invierten en la descarbonización o la aplicación de los principios de la economía circular).
Y con el fin de simplificar el análisis de los expedientes, los criterios adicionales, que dan lugar a un aumento de la ayuda si se cumplen al final del proyecto, se suprimen.
Apostar por el impacto real
Sin embargo, el Gobierno niega que quiera reducir el apoyo a las empresas. Asegura que quiere hacerlo más pertinente, mejor calibrado y totalmente adaptado a las necesidades estructurales de la economía regional. «Invertimos donde el impacto es real, medible y estructurante. Al concentrar los recursos en los sectores más prometedores, como la transición energética, la digitalización o la innovación industrial, acompañamos activamente a las pymes y a las grandes empresas en su transformación. Así es como construimos una Valonia más competitiva, más resiliente y orientada hacia el futuro», afirma Pierre-Yves Jeholet.
El ministro confirma así una decisión tomada por el Gobierno al inicio de la legislatura: «aplicar una política económica selectiva, clara y eficaz, capaz de apoyar de forma duradera las transformaciones indispensables para la reestructuración económica de Valonia».
Fuente: L’Echo