A los jóvenes les preocupa cómo vestirse para ir al trabajo: aquí van algunos consejos

A los jóvenes les preocupa cómo vestirse para ir al trabajo: aquí van algunos consejos

En unos días empieza el curso escolar. Para los alumnos es el regreso a las aulas. Pero para los jóvenes trabajadores septiembre también puede ser sinónimo de un nuevo comienzo. Pero cuando se empieza a trabajar, ¿cómo hay que vestirse para ir «corporativo»?

Iniciarse en el mundo laboral es un momento crucial en la vida. Actualmente, muchos miembros de la Generación Z, es decir, las personas nacidas entre 1997 y 2012, que aún no conocen todos los códigos de la vida de oficina, se preguntan, por ejemplo, qué ropa deben llevar. Los periodos de teletrabajo y reuniones a través de Zoom durante los confinamientos por el COVID, que permitían llevar ropa de estar por casa, marcaron el inicio de su carrera profesional. Y aunque otras generaciones, como los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1996), también se muestran indecisas desde su regreso a la oficina en cuanto a la forma de vestir, la generación de finales de los 90 y principios de los 2000 es la que se siente más perdida.

Sin embargo, la vestimenta da una primera impresión no verbal a los compañeros de trabajo. Por lo tanto, es importante elegir bien el look para ir a trabajar. La revista Fortune informa de que un estudio estadounidense, realizado entre 1000 empleadores, revela que seis de cada diez directivos han despedido a jóvenes titulados. Las razones son múltiples, pero la forma de vestir ha sido una de ellas.

Según Fortune, alrededor del 78 % de los empleados buscan recomendaciones sobre cómo vestirse para ir al trabajo, pero los más jóvenes son los más afectados por esta preocupación. De hecho, el 94 % de los empleados de la generación Z pedirían consejos sobre su vestimenta para la oficina, frente al 84 % de los millennials, el 70 % de la generación X y el 61 % de los baby boomers. Esta diferencia se explicaría por el periodo de confinamiento, cuando algunos comenzaron a trabajar desde casa.

Mantener un toque personal

En una entrevista con el medio estadounidense, Diana Tsui, estilista y consultora creativa, afirma que se está produciendo “un cambio fundamental en la forma en que todas las generaciones de empleados abordan su vestimenta para el trabajo”. El estilo de vestir en la oficina está en constante evolución. Las nuevas generaciones de trabajadores han introducido nuevas tendencias de estilo en la oficina, como el look office siren, que se inspira en las tendencias de los años 90 y las actualiza, manteniendo un espíritu emprendedor. El look corporate cosy también se encuentra entre los trabajadores jóvenes, modernizando la corbata y la chaqueta.

Por su parte, la estilista Diana Tsui aconseja observar los looks de los compañeros y superiores, y adoptar un atuendo de trabajo con un toque personal, como un accesorio o una prenda favorita. Sin embargo, insiste en la importancia de evitar llevar ropa demasiado reveladora que pueda ser malinterpretada.

“Este cambio de las normas tradicionales a políticas más flexibles pone de manifiesto la necesidad de nuevas orientaciones”, explica la estilista. De hecho, las zapatillas deportivas se han normalizado e incluso las chanclas se ven en algunas oficinas. Entre la comodidad y la «buena impresión», la generación Z está creando un nuevo equilibrio en la vestimenta laboral.

Share this post