Menos sobreestimulación en el trabajo: 7 consejos
Si has trabajado todo el día y casi no has podido tachar nada de tu lista de tareas, es posible que estés sobreestimulado. Te distraes constantemente y no sabes por dónde empezar, como si tuvieras 20 pestañas abiertas en tu cabeza. ¡Error! Afortunadamente, existen pequeños trucos que te permiten relajarte y concentrarte en el trabajo. Vamos a verlos.
«Pling», llega otro correo electrónico, tu smartphone lleva un rato vibrando y un compañero entra corriendo para programar una reunión de última hora. No es de extrañar que tu cerebro se sobreestimule durante la jornada laboral. Y eso, a su vez, provoca inquietud en tu mente y tu cuerpo, una disminución de la productividad e incluso un empeoramiento del sueño. ¿Cómo puedes combatir la sobreestimulación? Spoiler: no es tan difícil.
1. Trabaja con la «regla de los 3 minutos»
¿Puedes hacer algo (un correo electrónico, una tarea o una llamada) en tres minutos? Entonces hazlo inmediatamente. Si necesitas más tiempo para terminar algo, planifícalo en tu agenda o añádelo a tu lista de tareas. Al distinguir entre tareas importantes y menos importantes y gestionar bien el tiempo, no te ahogarás en pequeñas tareas sueltas a lo largo del día.
2. Revisa tu bandeja de entrada con menos frecuencia.
Intenta revisar tus correos electrónicos más tarde durante el día, en lugar de hacerlo como primera tarea del día. Utiliza esa primera hora, por ejemplo, para terminar las tareas de ayer o para planificar tus tareas futuras. O trabaja en una tarea que hayas estado posponiendo durante mucho tiempo. Es un tipo de tiempo de concentración que no volverá a repetirse durante el día: fresco y sin distracciones.
Además, intenta revisar tu bandeja de entrada con menos frecuencia durante la jornada laboral para frenar las nuevas tareas y los impulsos.
3. Desactiva las notificaciones
Las notificaciones de tu teléfono o portátil crean una sensación de urgencia. Pero esa señal no significa que tengas que ponerte a trabajar automáticamente con el mensaje o el correo electrónico, un error que mucha gente sigue cometiendo.
Al desactivar las notificaciones de, por ejemplo, tus redes sociales y configurar solo las notificaciones importantes, le darás un respiro a tu mente. Ve a la configuración de tu ordenador portátil y tu móvil y hazlo realidad.
4. Limpia tu pantalla digital
No hay nada más frustrante que un ordenador portátil con 50 pestañas, diez documentos abiertos y una imagen de fondo recargada. De vez en cuando, limpia completamente tu pantalla. Como una hoja nueva de un bloc de notas. Una pantalla tranquila provoca menos sobreestimulación. Consejo adicional: guarda las páginas importantes como favoritas en tu navegador, lista de lectura o aplicación de notas. Así siempre tendrás acceso rápido sin tener que dejar todo abierto.
5. Toma distancia (física)
¿Sientes que la sobreestimulación se acerca peligrosamente? Entonces sal a dar un paseo. Es la forma más eficaz y saludable de reorganizar tus pensamientos, lejos del lugar de trabajo. Te ayudará a reducir el estrés y a poner los «problemas» en perspectiva. Sal una o dos veces al día para despejar la mente.
6. Reconoce tus síntomas
Es muy importante reconocer bien los síntomas de la sobreestimulación. Cada persona los experimenta de forma diferente. Piensa en la tensión corporal, la dificultad para concentrarte en un texto, la duda extrema, el mal genio… Solo observándote a ti mismo y sintiendo cuándo estás sobrepasando tus límites podrás trabajar esa sobreestimulación. ¡Conoce tus puntos débiles!
7. Busca un lugar de trabajo tranquilo.
A veces, tu lista de tareas se desborda inevitablemente, no puedes evitarlo. En ese caso, asegúrate de crear un lugar de trabajo tranquilo para realizar esas tareas. Sal de la oficina si es necesario y haz que sea un lugar agradable. Si tu entorno ya irradia tranquilidad, tendrás una preocupación menos y la sobreestimulación tendrá menos posibilidades de aparecer.
Consejo adicional: unos auriculares con cancelación de ruido te proporcionarán silencio y concentración incluso en las oficinas más ruidosas.
Fuente: Jobat. (2025, 20 de agosto). Minder overprikkeld aan het werk: 7 tips. Jobat. https://www.jobat.be