Cómo la Copa Mundial de Emprendimiento construye puentes entre las regiones, los emprendedores y los inversores de Bélgica
El 23 de junio de 2025, se escribió un nuevo capítulo en la historia emprendedora de Bélgica.
Durante la final nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC) en Bruselas, 12 startups líderes subieron al escenario, pero aún más importante, se envió una señal contundente: Flandes, Valonia y Bruselas unen fuerzas para construir un ambicioso ecosistema emprendedor interregional. En un país donde la cooperación a menudo se ve obstaculizada por estructuras complejas y competencias fragmentadas, este EWC demostró el poder de la conexión: tangible, viable y escalable.
Como lo expresó Bruno Delepierre, director general de GEN Bélgica: «No solo alcanzamos un compromiso belga, construimos un ecosistema verdaderamente belga».
Más que un evento
Desde su lanzamiento en 2019, la Copa Mundial de Emprendimiento se ha convertido en un referente mundial. Esta iniciativa de la Red Global de Emprendimiento (GEN) organiza la mayor competición de presentaciones de startups del mundo. Bélgica ha participado desde el principio, pero la edición de 2025 marcó un impulso significativo, posible gracias a una colaboración única que trascendió las fronteras regionales.
Con el EWC, nuestro objetivo es ofrecer a las startups una plataforma sólida. Junto con AKT para Valonia y la Alianza de Bruselas para el Emprendimiento, sacamos a la luz ideas prometedoras y brindamos a los emprendedores la oportunidad de presentarlas a inversores y ecosistemas que pueden acelerar su crecimiento. – Jens De Vos, Voka – Cámara de Comercio e Industria de Flandes
Voka actuó como anfitrión y coordinador nacional, pero decidió deliberadamente no actuar en solitario. Junto con AKT para Valonia y la Alianza de Bruselas para el Emprendimiento (que incluye a Beci y Voka Metropolitan), se estableció una trayectoria conjunta que identifica a los mejores talentos regionales, los apoya y los prepara para el escenario global. El mensaje fue claro: el emprendimiento no se detiene en la frontera lingüística. Es una ambición compartida, fortalecida por la colaboración.
Los emprendedores a quienes apoyamos hoy son quienes marcarán la diferencia en Bélgica mañana. Todo empieza aquí, con estas startups con iniciativa. – Fabien Bruyneel, AKT para Valonia
Cooperación en un contexto dividido
Bélgica se compone de tres regiones, cada una con sus propias normas, mecanismos de financiación y ritmo económico. El hecho de que esta edición del CEE contara con el apoyo conjunto de socios de todas las regiones, así como de los tres fondos públicos de inversión (PMV, finance&invest.brussels y Wallonie Entreprendre), es mucho más que simbólico.
Como miembro del jurado y fondo de inversión pública, vimos un espectro sorprendentemente amplio de proyectos en diversos sectores. Esta diversidad de ideas ofrece una base sólida para fortalecer nuestras regiones belgas de cara al futuro. – An Meers, Wallonie Entreprendre
Es una declaración de intenciones: el ecosistema emprendedor belga quiere avanzar unido. No mediante un compromiso tradicional, sino mediante una visión compartida que respete las fortalezas únicas de cada región. Esto es poco común, y precisamente por eso es importante.
El poder de la co-creación
Tras ocho rondas regionales de presentaciones y una final nacional con doce startups cuidadosamente seleccionadas, los resultados reflejan meses de intensa colaboración. El proceso fue un ejemplo clásico de cocreación, tanto en contenido como en organización. Esto se reflejó en el programa: cada finalista representó a su región no solo como emprendedor, sino también como embajador. Esa sólida base local, combinada con una perspectiva global, hizo de esta edición algo verdaderamente único.
Exoligamentz fue coronado como el ganador flamenco. Su fundador, Ashkan Joshghani, diseñó un guante de soporte específico para deportes de combate. Ashkan, atleta de alto nivel de jiu-jitsu brasileño, experimentó en primera persona la falta de un soporte efectivo para las manos y los dedos. Desarrolló un nuevo tipo de guante para proteger los dedos de los atletas de los impactos. Exoligamentz es una empresa derivada de la Universidad de Gante y tiene su sede en el emblemático edificio Wintercircus.
Mi sueño es construir una marca deportiva global basada en la innovación y la creatividad. ¿Qué me motiva? Hacer algo inédito y generar impacto social. Nací en Bélgica, hijo de un refugiado político iraní. He recorrido un largo camino y estoy increíblemente orgulloso de este reconocimiento. – Ashkan Joshghani, Exoligamentz
Govrn fue nombrada la mejor startup de Bruselas. La empresa desarrolla soluciones basadas en IA para juntas directivas. Su fundador, Jean-Louis Van Houwe, CEO de Monizze (proveedor de servicios de vales de comida), continúa innovando con nuevas iniciativas.
Me enorgullece que, incluso siendo un emprendedor experimentado, aún pueda innovar con nuevas startups como Govrn. Gracias a la tecnología de IA de Govrn, los miembros de la junta directiva pueden centrarse en lo que realmente importa: reuniones productivas y una toma de decisiones acertada. – Jean-Louis Van Houwe, Govrn
ODIX se alzó con el premio a la mejor startup de Valonia. Esta empresa belga de tecnología sanitaria se centra en la rehabilitación médica, especialmente para el dolor lumbar. Utiliza tecnologías como la realidad aumentada para mejorar la recuperación de los pacientes.
Hemos trabajado duro para lograrlo. Me enorgullece que una empresa valona tenga la oportunidad de representar a Bélgica a nivel internacional. ODIX empezó con un problema social real —el dolor lumbar— y desarrolló una solución real con innovadores dispositivos de rehabilitación ortopédica. Estamos devolviendo a las personas su calidad de vida. — Valérie Gordenne, ODIX
Emparejamiento que importa
Más allá del escenario, EWC Bélgica se centró en crear conexiones significativas. Más de 150 startups e inversores participaron en un proceso de emparejamiento temático y específico, facilitado por el Conversation Starter para empresas en expansión. La plataforma unió perfiles no por casualidad, sino por la sustancia, lo que dio lugar a reuniones impactantes que trascendieron el intercambio de tarjetas de visita.
El evento de emparejamiento fue una excelente oportunidad para presentar nuestra empresa de forma accesible. Conectamos con empresas interesantes que tomaron la iniciativa de iniciar una conversación. Tras una valiosa reunión en el EWC, ya está programada nuestra primera reunión de seguimiento. – Ruben Gobrecht, Merlin Innovation
Voka como la fuerza de conexión
El papel central de Voka en esta edición no fue casualidad. No como un actor exclusivo, sino como un conector que conecta regiones, redes y emprendedores. Al asumir este rol, Voka demuestra que el impulso flamenco y la cooperación belga pueden ir de la mano.
Voka se posiciona como:
- Un constructor de puentes estructurales que vincula la experiencia regional con las ambiciones flamencas y nacionales
- Un actor internacional dentro de la red GEN, con fuertes raíces locales
- Un iniciador federal que da forma a una narrativa empresarial belga que trasciende las fronteras administrativas.
El disparo de salida
La final del 23 de junio no fue el final, fue solo el principio. La ambición de los socios organizadores es clara: convertir la final del EWC en un hito anual donde el ecosistema emprendedor belga se une y crece unido.
Con tres destacados ganadores que avanzaron al bootcamp internacional del EWC, Bélgica vuelve a estar en el mapa mundial. El impulso es real. Ahora es el momento de mantenerlo. Se han sentado las bases para una colaboración interregional con visión de futuro, basada en la confianza, la ambición y la acción. No es un evento aislado, sino el comienzo de un nuevo capítulo.
Fuente: Global Entrepreneurship Network (GEN)