5 señales de que has escogido el trabajo ideal para ti
¿Cómo puedes asegurarte de que has elegido el trabajo ideal y qué estás buscando en el camino correcto?

Márcate una estrategia que te permita alcanzar tus objetivos profesionales
- No te conformes con conseguir trabajo, sino que asegúrate que es el puesto que encaja con tus objetivos y preparación.
- Sigue esta breve guía para encontrar el trabajo deseado y confirmar que encajas en el puesto que has logrado.
- Para comenzar con buen pie tu búsqueda de empleo, comienza por trabajar en tu CV y marca personal.
En la mayoría de ocasiones, cuando estás inmerso en la búsqueda activa de empleo, estás más centrado en ser parte de procesos de selección y conseguir una respuesta afirmativa, que en valorar la idoneidad del puesto y nuestro futuro en este.
Ya sea por cierto temor a no encontrar empleo o perder una oportunidad laboral, normalmente no dedicamos un tiempo de calidad a ver si encajamos con el puesto por el que estamos compitiendo o si estamos realizando una búsqueda de ofertas de empleo óptima, lo que se traducirá en conseguir el trabajo ideal.
Esta falta de estrategia o de claridad puede que te haga dudar en el momento en que te confirman que el trabajo es tuyo y que puedes incorporarte ya, y no estás seguro que es el desenlace que estabas esperando.
¿Cómo saber si es tu trabajo ideal?
Fortalezas y debilidades
Este tipo de empleo te permite demostrar y aplicar la mayoría de tus fortalezas, al igual que reforzar ciertas debilidades o competencias que no te habías planteado.
Tu cualificación es la correcta
Es un factor muy importante, sobre todo para que te sientas bien valorado, ya que hay una cierta tendencia a cubrir puestos con personas sobrecalificadas, lo que conduce a la insatisfacción y a recibir un salario por debajo del deseado.
Supone un desafío
Todo puesto de trabajo que sea el idóneo debe ser visto como un nuevo reto y la posibilidad de hacer algo diferente, crecer profesionalmente o trabajar con equipos que te aporten algo nuevo.
Puedes desarrollar otras habilidades
Como, por ejemplo, habilidades sociales que te permitan ser mejor comunicador, coordinarte mejor en los trabajos en equipo o conducirte hacia un perfil de líder, capaz de asumir responsabilidades.
Sientes cierto temor
Todo gran reto y nuevo desafío laboral tiene que contagiarte cierta inquietud, lo que demuestra que te sentirás motivado, en alerta y constante aprendizaje.
Es una manera de ponerte a prueba a ti mismo y saber que no te aburrirás en tu día a día.
¿Cómo asegurarte que haces una buena búsqueda de empleo?
Revisa tu CV
Chequea que tu CV es coherente con el tipo de perfil profesional que quieres desarrollar y es el idóneo para el tipo de ofertas y de empresas a las que te diriges.
Diseña una estrategia
No contestes a todas las ofertas que se te pongan por delante y piensa en lo que buscas y quieres lograr.
Consulta bien las ofertas de empleo
De manera que sepas todos los requisitos que cumples, cómo puedes diferenciar tus candidaturas o las competencias que debes reforzar.
Busca asesoramiento
Apóyate en tu red de networking o expertos en desarrollo profesional para que te orienten en tu búsqueda de empleo y en orientar bien tu camino hacia el trabajo ideal.
Trabajar en tu marca personal es un buen comienzo para lograr dicha meta.
Fuente: Universia España