¿Cómo responder a preguntas difíciles en una entrevista?

¿Cómo responder a preguntas difíciles en una entrevista?

Prepararse para una entrevista de trabajo aumenta las posibilidades de éxito, pero ¿Cuál es la mejor manera de responder a preguntas difíciles transmitiendo confianza y credibilidad? Robert Half, especialista en recursos humanos, propone algunas pistas para garantizar el éxito en una entrevista.

  1. ¿Cuáles son tus expectativas salariales?

Ejemplo de respuesta: ¿Qué salario tienes en mente para este trabajo? Al hacer la pregunta tú mismo, puedes saber lo que tu potencial empleador tiene en mente sin revelar tus propias cartas.

  1. ¿Cuál es tu mayor defecto?

Ejemplo de respuesta: Soy una persona tímida y es por ello por lo que tengo que hacer acopio de valor para presidir reuniones o debates. Estoy trabajando en mi autoconfianza para mejorar. Menciona simplemente una debilidad que no esté relacionada directamente con el puesto de trabajo ¿Tienes que coordinar reuniones de equipo todas las semanas? Entonces la timidez como defecto no es la mejor respuesta. Sea cual sea tu defecto, asegúrate de dejar claro que estás trabajando en ello para mejorar y qué medidas estás tomando para hacerlo.

  1. ¿Cuál es tu principal fuente de motivación?

Ejemplo de respuesta: Trabajar en proyectos que me interesen y que me reconozcan por lo que hago. Demuestra que te motiva la responsabilidad y la eficiencia; de esta manera, la motivación viene de uno mismo y no de factores externos como el tamaño de la empresa o la remuneración.

  1. ¿Dónde te ves dentro de 5 años?

Ejemplo de respuesta: En un principio me gustaría familiarizarme con este puesto y después convertirme en un experto en el sector de aquí a unos años. Con esta pregunta, el entrevistador intenta saber más acerca de tus motivaciones y ambiciones. Piensa en los desafíos que pueden estar asociados al puesto e inclúyelos en tu respuesta.

Fuente: Le Soir

Share this post