EIC Accelerator: ayudas europeas para emprendedores tecnológicos
La Comisión Europea ha decidido poner toda la carne en el asador para apoyar a las startups, emprendedores tecnológicos y pymes innovadoras. La primera convocatoria del nuevo programa EIC Accelerator (sucesor del hasta ahora denominado Instrumento Pyme) está abierta hasta el 9 de octubre y cada empresa aspirante puede conseguir hasta 2,5M€ en ayudas y hasta 15M€ mediante la entrada de la Comisión Europea en su capital social. Es decir, una inyección total de hasta 17,5M€ para desarrollar un plan de negocio innovador, una cifra nada desdeñable para una pyme/startup innovadora.
¿A quién están dirigidas las ayudas EIC Accelerator?
El programa EIC Accelerator es una de las herramientas del nuevo Consejo Europeo de la Innovación o European Innovation Council (EIC) para acelerar la innovación dentro del programa H2020 y futuro Horizonte Europa. Está dirigido a startups, pymes y emprendedores ubicados en un país miembro de la UE (o asociado al programa H2020) y que tengan un plan de negocio para desarrollar, escalar y llevar al mercado una innovación. El esquema es compatible con pequeñas y medianas empresas innovadoras de alto riesgo y alto potencial que desean desarrollar y comercializar nuevos productos, servicios y modelos de negocio que podrían impulsar el crecimiento económico y crear nuevos mercados o transformar los existentes en Europa y en todo el mundo.
¿En qué consisten las ayudas EIC Accelerator?
- Becas de innovación empresarial para evaluación de viabilidad (fase I opcional): 50.000 EUR (lump sum o tanto alzado) por proyecto (70% del coste total del proyecto). Finaliza el 5 de septiembre de 2019.
- Subvenciones de innovación empresarial para desarrollo y demostración de la innovación: entre 500.000€ y 2,5M€ (70% del coste total del proyecto como regla general).
- Entrada en el capital de la empresa con hasta 15M€ por empresa (presupuesto total de 100M€ para capital en la fase piloto 2019-2020). Esto es algo sin precedentes y con un potencial tremendo: ¡dar entrada a la Comisión Europea en el accionariado de la empresa!
- Capacitación empresarial gratuita (opcional) para respaldar y mejorar la capacidad de innovación de la empresa y ayudar a alinear el proyecto con las necesidades comerciales estratégicas.
- Acceso a una amplia gama de otros servicios de aceleración de negocios y facilitación del acceso a la financiación de riesgo, con el fin de ayudar a la explotación comercial de la innovación.
¿Qué tipo de actividades financia EIC Accelerator?
La financiación está dirigida a proyectos de innovación respaldados por un plan de negocio sólido y estratégico. Las actividades financiadas pueden ser:
- creación de prototipos,
- miniaturización,
- ampliación de escala,
- diseño,
- verificación del rendimiento,
- pruebas,
- demostración,
- desarrollo de líneas piloto,
- validación para la replicación del mercado, incluidas otras actividades destinadas a llevar la innovación estar lista para recibir financiación y acceder al mercado.
¿Cuáles son los plazos?
Las solicitudes se realizan a través de una convocatoria abierta. Las propuestas se pueden enviar en cualquier momento. La primera fecha de corte es el próximo 9 de octubre. En 2020, están previstas fechas de corte en 8 de enero, 8 de marzo, 19 de mayo y 7 de octubre. Las solicitudes serán evaluadas por un conjunto de expertos independientes de acuerdo con su potencial para generar impacto social o económico futuro o creación de mercado, la naturaleza de alto riesgo/alto potencial de la innovación y el plan de negocios.
Los solicitantes serán informados sobre el resultado de la evaluación en un mes y, en caso positivo, recibirán las subvenciones en un plazo de cinco meses. Para los que solicitan también capital social, se realizará una due diligence adicional antes de recibir la inversión. Por su parte, a aquellos que tengan las calificaciones más altas de los que sólo solicitan subvención, se les invitará también a participar en un panel de inversores y empresarios con experiencia.